¿Cómo hacer teatro durante la pandemia?

por Gabriela Urrutibehety

¿Cómo hacer para seguir actuando durante la pandemia? Esta es la pregunta que se formuló el grupo de teatro comunitario Acá Estamos de Castelli y, como una gran cantidad de artistas, la respuesta que encontraron fueron las redes.

El grupo, dirigido por Sofía Carricaburu, surgió en 2013 y creció hasta llegar al número de las 25 personas que actualmente buscan nuevas alternativas a los tiempos que corren. “Nuestro lugar era el espacio público”, dice en diálogo con Desde Acá, pero “en 2020, decidimos hacer ficciones desde nuestras casas”.  Así surgió el proyecto Encuarentenadxs, Ficciones desde Casa, para el que se juntaron todos los domingos por Zoom a escribir los guiones que después cada uno filmaba en su propia casa. Los videos se pasaban por el canal local y se subían a las redes, donde pueden seguir disfrutándose.

Así también surgió el ciclo “Palabras para sentirnos cerca”, en el que se recrean cuentos de escritores de la zona, un modo de rescatar

Ahora están empeñados en buscar en el radioteatro una nueva posibilidad de trabajo, a partir de una propuesta del Instituto Nacional del Teatro para apoyar ficciones sonoras. Sofía Carricaburu indica que desde abril, también a través del Zoom, se están capacitando en el género para pronto, en burbujas, trabajar en los guiones.

“Lo bueno del teatro comunitario es esto, que te pone a escribir, te activa el sujeto creativo al mango”, explica, y concluye diciendo que, para fin de año están planificando realizar un festival de teatro comunitario, que se realizará en Castelli si la situación epidemiológica lo permite. Y así se podrá volver a la esencia del contacto cara a cara con el público.