«MÚSICAS ARGENTINAS»
COMPLEJO CULTURAL PLAZA – SAN MARTÍN (PCIA. DE BUENOS AIRES)
SÁB 29 OCT 2022 | 19:30 h
ORQUESTA SINFÓNICA MUNICIPAL DE SAN MARTÍN
Asociación Argentina de Compositores (AAC)
Director invitado: Pedro Vercesi
Solistas: Alina Rojas (guitarra)
Omar Randazzo (violín)
PROGRAMA:
SERGIO PAROTTI
• Divertimento V – Op 36, Nº 11 para Orquesta de Cuerdas Nº 12
I Preludio
II Interludio
III Postludio
Solista: Omar Randazzo (violín)
DANIEL DOURA
• Requiem del Plata (Preludio a la Opera El Eternauta)
ALINA ROJAS
• Concierto Existencial (Guitarra y Orquesta Sinfónica)
Solista: Alina Rojas (guitarra)
MICAELA CARBALLO
• Tiempo de Nostalgia
CECILIA FIORENTINO
• Acuarelas (Seis Miniaturas para Orquesta)
DANIEL COCCHETTI
• Seis pequeñas danzas en tiempo de Rock Op.68
La Asociación Argentina de Compositores es una asociación civil sin fines de lucro que reúne a creadores y creadoras de música académica de ayer y de hoy, nativos o naturalizados argentinos. Fue creada en 1915 y, desde entonces, grandes figuras formaron parte de la misma. Entre ellas, Julián Aguirre, Alberto Ginastera,
Gilardo Gilardi, Montserrat Campmany, Roberto García Morillo, Carlos López Buchardo, Alberto Williams, Celia Torrá. En sus 108 años de trayectoria, ha contribuido al desarrollo del quehacer musical argentino, a su conservación y difusión mediante diversas iniciativas, entre las que destacan: la institución de los Premios Nacionales y Municipales de Música; el Premio Municipal de Ópera; el Salón de Música Argentina; la fundación del Conservatorio Nacional de Música; contribución en la creación de los cuerpos estables del Teatro Colón de Buenos Aires y sus temporadas de primavera y verano; la edición de obras musicales de nuestros socios en diversos formatos de acuerdo a las épocas (discos de pasta, discos de vinilo, cassettes, discos compactos y medios virtuales); la creación de un archivo compuesto por una importante colección de partituras argentinas, manuscritos, programas de conciertos, libros de actas, y en la actualidad, el Plan Federal de Orquestas, que promueve la ejecución de obras de sus socios actuales e históricos por las orquestas del interior del país. Con 1400 conciertos realizados, la AAC, mantiene un compromiso constante
con la música académica argentina, obteniendo una Distinción por parte de la Asociación de Críticos Musicales de la Argentina, al cumplirse su primer centenario, En la actualidad, continúa creciendo, difundiendo y fomentando la actividad de los creadores musicales argentinos, mediante conciertos en las principales salas del país tanto de manera presencial como streaming (online), programas de radio, concursos de composición y mucho más.