«La identidad», un obra para revisitar a Kundera

por Mara Chiavaro

 

Rindiendo tributo a Milan Kundera, el renombrado escritor Checo que falleció a los 94 años el pasado julio en París, me sumergí nuevamente en “La identidad”.
Esta es una de sus últimas novelas, menos conocida que “La insoportable levedad del ser”, pero no por ello menos interesante.
En esta historia conocemos a Chantal y Jean Marc, una pareja que comparten años de convivencia y una amorosa tranquilidad en la que sus identidades, por momentos, se desdibujan en el otro.
Sin embargo, la aparición de los primeros indicios de la menopausia, el recuerdo de su hijo muerto y la conciencia de la pérdida de la juventud, generan una crisis en Chantal.


“Los hombres ya no se vuelven para mirarme”, le dice a Jean Marc. Este es el comienzo de una singular situación en la que Kundera, con su agudeza y fina ironía nos atrapa, nos cuestiona e interpela, al tiempo que también explora la incertidumbre de decisiones que vamos tomando en la vida, y la duda sobre sus consecuencias. Siendo este último, un tema recurrente en sus obras.
La narrativa fluye ágil y envolvente, mostrando situaciones que desafían los límites de lo real.
Kundera juega con maestría, invitando al lector a reflexionar mientras disfruta de la lectura.
En definitiva, este libro es una entrada fascinante a este escritor,  al que vale la pena regresar una y otra vez para pensar y deleitarse.