Las historias. ¿Qué es una historia? ¿Una historia? Sería decir: “La abuela Ana pone un cartelito con cada comensal, así se sientan como ella digitó…” (pág.9) Y así entramos a la cabeza de la protagonista y sus secuaces. “De profesión ama de casa” llegó a mis manos un día de octubre. Lo leí también en octubre, todo en 2023. La publicación es de 2019. Imposible no pensar qué pasó un año más tarde. Cuando de repente y por obligación, pero mucho más por aburrimiento, las cocinas fueron invadidas por amas y amos de casa, diseñadoras y diseñadoras de recetas y platos. Quien no haya probado lo que nunca en pandemia es porque no pudo acceder a ello o porque se negó rotundamente.
Cómo se modifica la mirada del calificativo “ama de casa” desde la cuestión de género. Ahora los amos de casa proliferan o nos quieren hacer cree que lo hacen. Cuánto tiempo pasará hasta que uno de ellos repita: “Un flan se hace con doce huevos o no se hace…” (pág.19). La publicación de Analía Bustamante nos lleva a tiempo atrás, pero más que nada nos deja en este presente del que las mujeres queremos escapar, pero nos engañamos y permanecemos en las cocinas para lavar 4 vasos “por 2 por 7 días, por 4 semanas, por 12 meses: 2688 vasos anuales…” (pág.11). Lo que significa, como señala la autora que la posibilidad de que un vaso se rompa es ALTA. Lo importante es que no solo se nos rompen vasos, sino también la existencia.
Leer “De profesión ama de casa” es recomponer los añicos.
Analia Bustamante: Realiza clínica de escritura con Alejandro López. Entrena con Ana Frenkel. Columnista de radio, segmento teatro y patrimonio cultural. Docentes de Expresión corporal para locutores. Dicta talleres de literatura. Periodismo general, TEA. Locutora Integral de radio y televisión, ETER. Actriz egresada de ETBA. Licenciada en Tecnología industrial de los Alimentos. Tomó talleres con Samanta Schweblin, Leila Guerriero, Daniel Ulanovsky y Rodolfo E. Braceli. Publicó cuentos en antologías.Ha realizado lecturas en diferentes ciclos: casa Safira, Literapunk en Salón Pueyrredón, casa Brandon. Forma parte de la colectiva “Poetas por el derecho al Aborto Legal” que realiza lecturas de Martes Verde. Autora y directora: De Profesión Ama De Casa se estrenó el 14/09/2019 en el Centro Cultural Recoleta, durante el Ciclo de Lecturas Performáticas donde quedó seleccionada.
https://salvajefederal.com/productos/de-profesion-ama-de-casa-analia-bustamante/
http://www.centroculturalrecoleta.org/agenda/de-profesion-ama-de-casa
Fotos: Pablo Brand. Collage: Fabiana Gonzalez – @soyfabigon